
La Historia del Club Estudiantes de La Plata comienza en 1905 con la decisión de un grupo de jóvenes de fundar una institución social y deportiva en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, que permitiera y privilegiara la práctica profesional del fútbol.
Así, el 4 de agosto de 1905 fue fundado el Club Estudiantes de La Plata, debiendo su nombre a la condición de estudiantes de sus creadores e impulsores. Desde su fundación, su principal actividad es el fútbol y se desempeña actualmente en la Primera División de Argentina.
Estudiantes comenzó su participación deportiva en 1905, y el mayor logro futbolístico lo obtuvo en 1968, cuando se consagró Campeón del Mundo, al derrotar al UnManchester United de Inglaterra en la final de la Copa Intercontinental.
Desde 1913, cuando obtuvo su primer título de Primera División, en la era amateur, se consagró campeón nacional de AFA en cuatro oportunidades (1967, 1982, 1983 y 2006). Y también ha sumado cinco títulos internacionales, entre ellos, en tres ocasiones consecutivas la Copa Libertadores de América.
Siempre en Primera División, además de ser el equipo que rompió la hegemonía de títulos de los denominados cinco grandes en 1967, también alcanzó dos copas nacionales no regulares y es considerado por la FIFA como uno de los 27 clubes "clásicos" del Mundo.
Así, el 4 de agosto de 1905 fue fundado el Club Estudiantes de La Plata, debiendo su nombre a la condición de estudiantes de sus creadores e impulsores. Desde su fundación, su principal actividad es el fútbol y se desempeña actualmente en la Primera División de Argentina.
Estudiantes comenzó su participación deportiva en 1905, y el mayor logro futbolístico lo obtuvo en 1968, cuando se consagró Campeón del Mundo, al derrotar al UnManchester United de Inglaterra en la final de la Copa Intercontinental.
Desde 1913, cuando obtuvo su primer título de Primera División, en la era amateur, se consagró campeón nacional de AFA en cuatro oportunidades (1967, 1982, 1983 y 2006). Y también ha sumado cinco títulos internacionales, entre ellos, en tres ocasiones consecutivas la Copa Libertadores de América.
Siempre en Primera División, además de ser el equipo que rompió la hegemonía de títulos de los denominados cinco grandes en 1967, también alcanzó dos copas nacionales no regulares y es considerado por la FIFA como uno de los 27 clubes "clásicos" del Mundo.
Los años setenta y ochenta y dos nuevos campeonatos
Una formación del equipo campeón del Torneo Metropolitano 1982.
La nota más destacada al comienzo de la década del setenta fue la nueva función de Carlos Salvador Bilardo, que asumió como director técnico en 1971 y logró evitar lo que parecía un descenso seguro, al asumir la conducción del equipo en el Metropolitano de ese año. Luego volvió a ocupar el mismo cargo en 1973 y en 1975, cuando alcanzó el Nacionasubcampeonato en el torneo Nacional, ubicándose un punto por detrás del campeón River Plate en el Octogonal final.
Los noventa
Abel Ernesto Herrera, récord de presencias en Estudiantes.
Tras realizar otra destacada actuación en el Metropolitano de 1984, que lo tuvo como animador hasta la fecha final de un torneo en el cual se ubicó tercero sólo tres unidades por debajo del campeón Argentinos Juniors, y una irregular campaña en la Copa Libertadores de ese mismo año, a la que accedió como campeón del Nacional 1983, llegarían épocas de campañas futbolísticas mediocres.
El equipo que derrotó a Boca Juniors en la final del Torneo Apertura 2006.
Luego de algunas campañas irregulares, que incluso llevaron al club a pelear en un par de temporadas por mantener la categoría, como en la 99/2000, cuando evitó disputar la Promoción para revalidar su lugar en la máxima categoría en la última fecha del torneo,Estudiantes se repuso futbolísticamente tras una fugaz conducción de Carlos Bilardo como entrenador entre 2003 y 2004, que volvió a dirigir al club por cuarta vez en su historia; y con dos campañas sobresalientes en el Apertura 2004 y el Clausura 2005 (en ambos torneos ocupó el 4to. puesto), ya con la conducción de "Mostaza" Merlo.
En su regreso, "la Brujita" debutó ante Quilmes, en la 1ra. fecha del Torneo Apertura 2006, y jugó su primer clásico oficial el 15 de octubre (en su anterior paso por el club no pudo disputar el del Torneo Apertura 1995 por estar suspendido), día en el que Estudiantes, además de hacer las veces de local por primera vez en su historia en el Estadio Ciudad de La Plata, derrotó por 7-0 a Gimnasia, lo que señaló un hito en los enfrentamientos entre los dos eternos rivales de la ciudad, ya que nunca se había marcado tal diferencia en el resultado. El encuentro terminó en el minuto 45 del segundo tiempo, sin marcarse tiempo adicional, a pesar de que el partido había estado suspendido cinco minutos por incidentes entre la Policía y algunos simpatizantes visitantes.
Así, Estudiantes volvía a ganar el título de campeón argentino, lograba su cuarta estrella futbolística a nivel nacional y ponía a la ciudad de La Plata, nuevamente y tras 23 años, en lo más alto del fútbol argentino.
La era pos campeonato
Tras el título obtenido, y con la clasificación a la Copa Libertadores 2008
Después de esa destacada temporada, Estudiantes perdió buena parte de su potencia ofensiva a raíz de las salidas de Sosa (transferido en una suma récord para el club al Bayern Münich de Alemania), Calderón y Mariano Pavone. Igualmente, pese al irregular comienzo en el Torneo Apertura 2007, el equipo acumuló una serie de 9 partidos sin derrotas y culminó en el 6to. puesto del campeonato.
Al término del certamen, y cuando aún le quedaban seis meses de contrato, Diego Simeone anunció sorpresivamente su alejamiento del club, tentado por los dirigentes de River Plate para hacerse cargo de la dirección técnica; y, según el propio entrenador, por diferencias con algunos miembros de la Comisión Directiva. Como contrapartida, el capitán del equipo y pieza fundamental en el título de campeón 2006, Juan Sebastián Verón, volvió a rechazar una millonaria oferta económica del DC United norteamericano y anunció su continuidad en Estudiantes, club del cual es hincha, socio y su mayor referente futbolístico en la última década. Además, la dirigencia contrató a Roberto Sensini como entrenador para la temporada 2008, en lo que fue (en septiembre de este año renunció y lo reemplazó Leonardo Astrada) la primera experiencia del ex jugador de la Selección Nacional (jugó los Mundiales de 1990, 1994 y 1998) como técnico en el fútbol argentino.
En el Torneo Clausura 2008, Estudiantes logró otra importante victoria como visitante sobre Gimnasia; partido que tuvo la particularidad de que Estudiantes logró la ventaja definitiva de 2-1 cuando jugaba con dos futbolistas menos, por las expulsiones de Marcos Angeleri y Rodrigo Braña.
Tras esa victoria, el equipo continuó en los puestos de vanguardia hasta la anteúltima fecha y compartió la segunda posición del certamen, con 39 unidades, junto a Boca Juniors, quien igualmente se consagró subcampeón por mejor diferencia de gol.
Al torneo siguiente, el Apertura 2008, y tras 67 años, igualó el récord de cinco victorias consecutivas en el clásico platense al derrotar a Gimnasia por 3-1.
- Definitaaemente Estudiantes de la Plata, es uno de los mejores equipos de la provincia de Buenos Aires, desde mi punto de vista.
I love you so much , Estudiantes de la Plata (L)
No hay comentarios:
Publicar un comentario