viernes, 24 de octubre de 2008

Estudiantes de la Plata


La Historia del Club Estudiantes de La Plata comienza en 1905 con la decisión de un grupo de jóvenes de fundar una institución social y deportiva en la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires, que permitiera y privilegiara la práctica profesional del fútbol.
Así, el
4 de agosto de 1905 fue fundado el Club Estudiantes de La Plata, debiendo su nombre a la condición de estudiantes de sus creadores e impulsores. Desde su fundación, su principal actividad es el fútbol y se desempeña actualmente en la Primera División de Argentina.
Estudiantes comenzó su participación deportiva en 1905, y el mayor logro futbolístico lo obtuvo en
1968, cuando se consagró Campeón del Mundo, al derrotar al UnManchester United de Inglaterra en la final de la Copa Intercontinental.
Desde
1913, cuando obtuvo su primer título de Primera División, en la era amateur, se consagró campeón nacional de AFA en cuatro oportunidades (1967, 1982, 1983 y 2006). Y también ha sumado cinco títulos internacionales, entre ellos, en tres ocasiones consecutivas la Copa Libertadores de América.
Siempre en Primera División, además de ser el equipo que rompió la hegemonía de títulos de los denominados
cinco grandes en 1967, también alcanzó dos copas nacionales no regulares y es considerado por la FIFA como uno de los 27 clubes "clásicos" del Mundo.
Los años setenta y ochenta y dos nuevos campeonatos

Una formación del equipo campeón del Torneo Metropolitano 1982.
La nota más destacada al comienzo de la década del setenta fue la nueva función de
Carlos Salvador Bilardo, que asumió como director técnico en 1971 y logró evitar lo que parecía un descenso seguro, al asumir la conducción del equipo en el Metropolitano de ese año. Luego volvió a ocupar el mismo cargo en 1973 y en 1975, cuando alcanzó el Nacionasubcampeonato en el torneo Nacional, ubicándose un punto por detrás del campeón River Plate en el Octogonal final.
Los noventa

Abel Ernesto Herrera, récord de presencias en Estudiantes.
Tras realizar otra destacada actuación en el Metropolitano de
1984, que lo tuvo como animador hasta la fecha final de un torneo en el cual se ubicó tercero sólo tres unidades por debajo del campeón Argentinos Juniors, y una irregular campaña en la Copa Libertadores de ese mismo año, a la que accedió como campeón del Nacional 1983, llegarían épocas de campañas futbolísticas mediocres.
Su actualidad y el título de campeón 2006

El equipo que derrotó a Boca Juniors en la final del Torneo Apertura 2006.
Luego de algunas campañas irregulares, que incluso llevaron al club a pelear en un par de temporadas por mantener la categoría, como en la 99/2000, cuando evitó disputar la Promoción para revalidar su lugar en la máxima categoría en la última fecha del torneo,
Estudiantes se repuso futbolísticamente tras una fugaz conducción de Carlos Bilardo como entrenador entre 2003 y 2004, que volvió a dirigir al club por cuarta vez en su historia; y con dos campañas sobresalientes en el Apertura 2004 y el Clausura 2005 (en ambos torneos ocupó el 4to. puesto), ya con la conducción de "Mostaza" Merlo.
En su regreso, "la Brujita" debutó ante Quilmes, en la 1ra. fecha del Torneo Apertura 2006, y jugó su primer clásico oficial el 15 de octubre (en su anterior paso por el club no pudo disputar el del Torneo Apertura 1995 por estar suspendido), día en el que Estudiantes, además de hacer las veces de local por primera vez en su historia en el Estadio Ciudad de La Plata, derrotó por 7-0 a Gimnasia, lo que señaló un hito en los enfrentamientos entre los dos eternos rivales de la ciudad, ya que nunca se había marcado tal diferencia en el resultado. El encuentro terminó en el minuto 45 del segundo tiempo, sin marcarse tiempo adicional, a pesar de que el partido había estado suspendido cinco minutos por incidentes entre la Policía y algunos simpatizantes visitantes.
Así, Estudiantes volvía a ganar el título de campeón argentino, lograba su cuarta estrella futbolística a nivel nacional y ponía a la ciudad de La Plata, nuevamente y tras 23 años, en lo más alto del fútbol argentino.
La era pos campeonato

Tras el título obtenido, y con la clasificación a la Copa Libertadores 2008
asegurada, la iniciativa de la Comisión Directiva y del cuerpo técnico fue no desprenderse de los jugadores más valiosos para mantener la base del equipo titular que obtuviera el campeonato en 2006.De esta manera, Estudiantes volvió a ser protagonista en el Torneo Clausura 2007 hasta las fechas finales, obteniendo el 3ro. lugar en la tabla de posiciones y, a su vez, la tercera mejor campaña de su historia desde que se disputan campeonatos cortos, con 37 unidades. Durante el torneo, le ganó al campeón, San Lorenzo, y obtuvo otra resonante victoria en el clásico ante Gimnasia, al que derrotó como visitante después de 12 años, tras ganarle por 2-1 luego de ir en desventaja y de jugar con un futbolista menos, por la expulsión de Calderón, desde los 3 minutos del primer tiempo.
Después de esa destacada temporada, Estudiantes perdió buena parte de su potencia ofensiva a raíz de las salidas de
Sosa (transferido en una suma récord para el club al Bayern Münich de Alemania), Calderón y Mariano Pavone. Igualmente, pese al irregular comienzo en el Torneo Apertura 2007, el equipo acumuló una serie de 9 partidos sin derrotas y culminó en el 6to. puesto del campeonato.
Al término del certamen, y cuando aún le quedaban seis meses de contrato,
Diego Simeone anunció sorpresivamente su alejamiento del club, tentado por los dirigentes de River Plate para hacerse cargo de la dirección técnica; y, según el propio entrenador, por diferencias con algunos miembros de la Comisión Directiva. Como contrapartida, el capitán del equipo y pieza fundamental en el título de campeón 2006, Juan Sebastián Verón, volvió a rechazar una millonaria oferta económica del DC United norteamericano y anunció su continuidad en Estudiantes, club del cual es hincha, socio y su mayor referente futbolístico en la última década. Además, la dirigencia contrató a Roberto Sensini como entrenador para la temporada 2008, en lo que fue (en septiembre de este año renunció y lo reemplazó Leonardo Astrada) la primera experiencia del ex jugador de la Selección Nacional (jugó los Mundiales de 1990, 1994 y 1998) como técnico en el fútbol argentino.
En el
Torneo Clausura 2008, Estudiantes logró otra importante victoria como visitante sobre Gimnasia; partido que tuvo la particularidad de que Estudiantes logró la ventaja definitiva de 2-1 cuando jugaba con dos futbolistas menos, por las expulsiones de Marcos Angeleri y Rodrigo Braña.
Tras esa victoria, el equipo continuó en los puestos de vanguardia hasta la anteúltima fecha y compartió la segunda posición del certamen, con 39 unidades, junto a Boca Juniors, quien igualmente se consagró subcampeón por mejor diferencia de gol.
Al torneo siguiente, el
Apertura 2008, y tras 67 años, igualó el récord de cinco victorias consecutivas en el clásico platense al derrotar a Gimnasia por 3-1.
- Definitaaemente Estudiantes de la Plata, es uno de los mejores equipos de la provincia de Buenos Aires, desde mi punto de vista.
I love you so much , Estudiantes de la Plata (L)

martes, 21 de octubre de 2008

Sra. Acebes Pamela

Como explicarte, lo mucho que te amo,?

eeem, la mejor manera, es demostrándotelo. En mi blog, decidí poner fotos con las personas más importantes, y empiezo por poner una con vos, asi ves lo importante que sos para mi.
Me acuerdo ese día que te vi en kaizer con Luli, que yo estaba bailando, y vos y ella hablando o mejor dicho "levantandose" a los chicos, lo que más me acuerdo es de mi cara de orto con la que las miraba, cara de celos, odio, etc. Después me las volvi a cruzar en cantilo, creo que yo pasé por la plaza, y ustedes pasaron, yo iba para el lado de centenario, ustedes para belgrano, pasaron, y las miré, de arriba a abajo y seguí , como siempre haciendome la importante, la diosa, todo para dar "envidia" jajaja. Yo más o menos, sabía quien eras, sabía con quien andabas, no voy a dar nombres, y también sabía de Luli. Pasó el tiempo, se fue kaizer, y La Bianka nos abrió sus puertas (H), y una noche, yo estaba llorando, y vos me agarraste, me dijiste un par de palabras, lo primero, me preguntaste que me pasaba, y porque lloraba tan así, te conté, y me hablaste sobre el tema, despues te vi yo, y te dije las mismas palabras. y así nos empezamos a conocer. Nos seguimos viendo en Cantilo, en La Bianka, y así, hasta que yo fui a la casa de Luli esa vez (L) , y estabamos en la pieza de ella, después otra juntada en lo de Lu, que ahi nos dimos mas bola, estabamos menos ocupadas, jiji. Bailamos reggeaton, nuestro taleento (H). Ahora, la cantidad de momentos, risas, llantos, charlas, salidas, bailadas, tomadas, caminatas, corridas, gritos, etc-etc. Vos me acompañaste en mis peores momentos, me dijiste, ARRIBA JIME !, y aunque a mi me cueste hacerte caso, sabés que tarde o temprano lo voy a hacer. No dejas que este sola en ningún momento, me acompañas a todos lados, me acompañas en todas, no me dejas sola nunca. Siempre que tengo algo que contarte, me escuchas con gusto, cuando necesito un abrazo tuyo, me das el más grande y fuerte. Cuando me ves depre, me levantás el ánimo, haces hasta lo imposible por verme bien. Cuando te necesito, estás. Cuando necesito consejos, vos siempre tenés los mejores, como te digo siempre, a los que aprendí a escuchar muy bien, los que sigo, a los que les hago caso, los únicos. Cuando grito, PUUUUMI !, vos venís corriendo a ver que necesito o que me pasa. En resumen, estás SIEMPRE conmigo, cuando te necesito y cuando no también, para ayudarme o para comprarme un chicle (?, sea importante o una boludes, sea lo que sea, estás SIEMPRE !
De verdad Gracias por tanto, por tantas, por todo ! de verdad, de verdad, Gracias !
Son muy hermosísimos los momentos que paso con vos, todo lo que hacemos juntas, todo es genial, la paso bomba, me cago de risa de todo, hacemos desconche total cada vez que salimos juntas, y amo todo eso porque lo más importante, es que lo hago con vos. De más está decirte, que estoy con vos, hasta el final, no te falto absolutamente Nunca, y que contás conmigo cuando quieras, para lo que sea.

Te amo un montonázo hijita , sos mucho, muchísmo, Demasiado .

jueves, 16 de octubre de 2008

Volver el tiempo atrás


Siempre quiero volver el tiempo atrás, porque ser bebé o una nena de apenas 2 o 3 años, no es lo mismo que ser una chica de 15. No hay que preocuparse de absolutamente nada, nada más y nada menos que en dormir, comer y jugar. Ahora me tengo que ocupar de mi misma, llendo al colegio, etc, puedo tomar mis decisiones propias, y a veces es necesario tomarlas. Una bebé no tiene que andar pensado en que ponerse, salir, ir al colegio, que hacer , los amigos, el amor, en cambio una adolecente de 15 años, sí, y a veces se hace difícil. Por ejemplo la ropa, tengo que decidir yo que me voy a poner, ya no me viste mi mamá ni mi abuela me disfraza de princesa con un vestidito blanco igual al de una muñeca, lo mismo con los zapatos,ni me los elije ella ni me los pone, tengo que decidir yo que zapato/zapatilla ponerme. Mi mamá no me hace las colitas ni los chuflitos que me hacía apenas me empezo a crecer el pelo, ahora crecí yo, y me tengo que peinar yo sola, y decidir que peinado me hago. No me da de comer en la boca, como cuando era chiquita y no tenia habilidad para agarrar una cuchara, ahora tengo que decidir yo si agarro la cuchara, el tenedor o el cuchillo. Ya no me tiende la cama, pero tampoco puedo decidir hacerla o no, la tengo que hacer quiera o no. Ella no me baña ni decide cuando bañarme, tengo que decidir si o si bañarme, y sola.
Resolver. Mi mamá no resuelve mis problemas como antes, tengo que resolver todo yo sola, ella solo resuelve cosas que tiene que resolver una madre. No me resuelve las tareas del colegio, las tengo que resolver yo. No me resuelve mis problemas de amores, los tengo que resolver yo, solo me aconseja. Cuaquier tipo de problema, lo tengo que resolver yo.
Ya no juego a las muñecas, juego al amor. No tengo pensamiento de nena, tengo pensamiento de adolecente, y como cambia. Se lo que significan el amor y la amistad, y lo hermoso que es.
Errores comentidos, puf millones, por eso siempre quiero volver el tiempo atras, pero como volver el tiempo atrás no es la solución, tengo que buscar otra, y eso forma parte de resolver un problema, y decidir que hacer para resolverlo.
Decidir; resolver... y cosas que tiene que hacer una adolecente y no una bebé... se hace a veces un poco difícil, por eso quiero...
Volver el tiempo atrás ...

miércoles, 15 de octubre de 2008

El héroe de mi leyenda.

Él es mi héroe, el que llego para rescatarme de esa horrible prisión. El que me llevo a "El lugar de los duendes", un lugar, bellísimo; grandioso; único y sobre todo especial. Él es el que me sabe entender muchisimo mejor que nadie, el que mejor soporta mi pesades, mi locura, etc. A pesar de todo él, me escucha, me entiende, me aconseja, me ayuda, me acompaña y además me enseña.Como él me hace reir, no me hace reir nadie; lo que comparto con él, no lo comparto con nadie. Con la mirada que lo miro, no miro a nadie, mis ojos brillan sólo cuando lo miro a él. Él hizo que mis días pasaran de ser negros , a ser de colores vivos y claros. Él hizo que mis mañanas no sean aburridas y tristes, y me levantaba cada día con una sonrisa nueva. Él me enseño lo que esta bien, lo que esta mal; cuando hay que decir SI y cuando hay que decir NO; cuando hay que defender y cuando no."Sólo defende lo tuyo". Si fuera mio, cómo lo defendería.
Con él, viví; reí; lloré; caminé; bailé; etc.

Yo lo veo así, lo veo tal y como es, lo veo ...

Como el héroe de mi leyenda ... MI HÉROE.
Mi sonrisa, es linda ? jaja siempre me pregunto eso, y nunca se lo pregunte a nadie. Según mi familia, tengo una sonrisa Hermosa ! pero a mi no me gusta. Siempre pienso en que le tiene que gustar a los demas, no a mi, pero nose si a esos demas les gusta. Para mi la boca es la parte del cuerpo, que seduce más que nada, le siguen los ojos, pero la boca, si que es seductora.
Además, no existirían los besos, que son algo preciosos, y más cuando te los da la persona que mas querés...